Mes 1
SEMBRAR
MÓDULO 1:
Etnopediatría.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Qué es la Etnopediatría.
- Etnoteorías parentales.
- Biología y cultura.
- Sociedades tradicionales y sociedades industrializadas.
- Necesidades biológicas y emocionales de los bebés y niños.
MÓDULO 2:
Alimentación en el embarazo y lactancia.
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Alimentación en el embarazo:
- Cambios que ocurren
- Ganancia de peso.
- Microbiota en el embarazo
- Alimentos a priorizar y a evitar.
- Suplementación.
- -Una puntualización del Parto.
- -Alimentación en la lactancia :
- Necesidades de la mujer lactante.
- Microbiota en la lactancia.
- Alimentos a priorizar y a evitar.
- Suplementación
MÓDULO 3:
Embarazo.
LAURA PERALES BERMEJO.
- Implicaciones del embarazo.
- El primer ecosistema, útero.
- El embarazo por trimestres.
- Pérdidas. Duelo.
- Preparación en el embarazo.
- Estado emocional de la madre.
- Expectativas.
- Relación de pareja.
- Herramientas.
MÓDULO 4:
Elegir escuela.
MARÍA GÓMEZ.
- Escolarización y socialización.
- Tipos de escuelas.
- Alternativas a la escolarización.
- Criterios de elección.
MÓDULO 5:
Convertirse en madre.
ALMUDENA MARTÍN.
- Tus necesidades personales.
- Tus límites personales y el arte de poner límites a los adultos.
- La Magia de la validación.
- La revolución de las madres: Empoderamiento y cuidados.
MÓDULO 6:
Importancia del parto en la lactancia
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Cómo la forma de parir y de nacer influye en el establecimiento y desarrollo de la lactancia.
Mes 2
GERMINAR
MÓDULO 7:
Exterogestación y lactancia materna.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Embarazo.
- Parto.
- Exterogestación.
- Lactancia materna en nuestra sociedad.
MÓDULO 8:
Alimentación Complementaria.
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Papel de la lactancia más allá de los 6 meses.
- Cuándo empezar. Reconocer las señales.
- Objetivos de la AC.
- Orden de introducción y Alergias.
MÓDULO 9:
Parto.
LAURA PERALES BERMEJO.
- Implicaciones del parto.
- Neurobiología del parto y el postparto.
- Alternativas para el dolor.
- Acompañamiento emocional.
- Violencia obstétrica.
- Parto mamífero.
- Herramientas.
MÓDULO 10:
Periodo de adaptación.
MARÍA GÓMEZ.
- ¿Adaptarse o vincular?
- Fases del proceso.
- Acompañar la incorporación de la escuela en la vida familiar.
MÓDULO 11:
Maternidad y economía.
ALMUDENA MARTÍN.
- Conciliación.
- Emprendimiento.
- Redes y oportunidades.
- Precio y valor.
- Ventas alineadas con nuestros valores.
MÓDULO 12:
El encuentro. La lactancia en los primeros días.
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Qué se puede esperar.
- Signos de alarma.
- Funcionamiento básico de la lactancia.
Mes 3
CULTIVAR
MÓDULO 13:
Contacto físico, sueño infantil y llanto.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Contacto físico, vinculación y apego.
- Periodo primal.
- Cuidado madre canguro.
- Sueño infantil y cultura.
- Construcción cultural de las emociones: el llanto.
MÓDULO 14:
Elaboración de menús saludables de 6-12 meses.
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Alimentos a priorizar y excluir.
- Relación psicoemocional con la comida.
- Concepto de Autorregulación.
MÓDULO 15:
Postparto.
LAURA PERALES BERMEJO.
- Implicaciones del postparto.
- Puerperio.
- Separación postparto.
- “Método” canguro.
- Vínculo.
- La piel y la mirada.
- Capacidad de contacto.
- Simbiosis, diada.
- Herramientas.
MÓDULO 16:
Relación familia y escuela.
MARÍA GÓMEZ.
- Escuela y ritmos infantiles.
- Comunicación con l@s hij@s en relación a la escuela.
- Participación y comunicación con la escuela.
MÓDULO 17:
Autocuidados.
ALMUDENA MARTÍN.
- Ajustando nuestras necesidades a las etapas de nuestros hijos.
- Autocuidados durante la exterogestación.
- Autocuidados durante la primera infancia.
- Autocuidados en etapas posteriores.
MÓDULO 18:
Maternidad compartida.
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Grupos de madres.
- Grupos de apoyo a la lactancia.
- Asesoras, matronas, pediatras, IBCLC, quién es quién en el acompañamiento de la lactancia.
Mes 4
ENRAIZAR
MÓDULO 19:
Sociedad, maternidad e infancia.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Respuestas de nuestra cultura a las necesidades infantiles.
- Razones económicas, sociales y políticas.
- Sociedades industrializadas y sociedad del siglo XXI.
- Razones de los modelos de crianza.
MÓDULO 20:
¿Qué es el BLW?
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Cómo ofrecer los alimentos para hacer un BLW seguro.
- Diferencias entre atragantamiento y asfixia.
- BLISS.
MÓDULO 21:
Primeros años.
LAURA PERALES BERMEJO.
- Desarrollo cerebral.
- Primeros días del bebé.
- El padre y la madre.
- Sueño.
- Motricidad.
- Apego.
- Críticas del entorno.
- Señales de alarma.
- Necesidades y riesgos.
- Compensar.
MÓDULO 22:
Conflictos y agresividad en la escuela.
MARÍA GÓMEZ.
- Comprender la agresividad.
- Rol del adulto.
- Acompañar el conflicto.
- Prevención del bullying.
MÓDULO 23:
El poder personal durante la maternidad.
ALMUDENA MARTÍN.
- Principales fugas de nuestra energía.
MÓDULO 24:
Sexualidad y lactancia.
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Expectativas vs realidad.
- Genitalidad vs sexualidad.
- Comunicación de pareja.
- Anticoncepción y lactancia.
- Lactancia en embarazo y lactancia en tándem.
Mes 5
FLORECER
MÓDULO 25:
Violencia y cultura.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Raíces de la violencia.
- Cooperación o confrontación.
- Infancia y violencia.
- Contacto físico y violencia.
- Construcción cultural de las emociones.
MÓDULO 26:
Alimentación de 1 a 3 años.
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Neofobias, Huelgas y Rabietas.
- Análisis de los alimentos para bebés.
- Elaboración de menús saludables.
MÓDULO 27:
Desarrollo emocional.
LAURA PERALES BERMEJO.
- Las emociones infantiles.
- Acompañar.
- La rabia.
- Formación del yo. Los otros.
- ¿Manipulan los niños?
- Desarrollo cerebral.
- Miedo.
- Tristeza.
- Herramientas.
MÓDULO 28:
Mitos sobre la educación infantil.
MARÍA GÓMEZ.
- «Antes es mejor».
- «Todos a la vez».
- Lectoescritura, fichas y deberes.
- Autonomía, autoridad y límites.
- ¿Educación emocional o represión?
MÓDULO 29:
El tiempo y sus tiempos.
ALMUDENA MARTÍN.
- Técnicas de gestión del tiempo.
- Ladrones de tiempo.
- El arte de soltar.
- La carga mental y las cargas asumidas.
MÓDULO 30:
Lactancia y autocuidado.
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Tips básicos de cuidado personal y emocional en la lactancia.
- Expectativas vs realidad.
- Duelo por la lactancia perdida.
- Manejo de la lactancia cuando ha habido una pérdida gestacional o perinatal.
Mes 6
COSECHAR
MÓDULO 31:
Consecuencias de la forma de vida y crianza.
MARÍA JOSÉ GARRIDO MAYO.
- Carencias afectivas y violencia.
- Trastornos de alimentación.
- Enfermedades, problemas conductuales y psicofármacos.
- Infelicidad, inadaptación y suicidio.
- Enfermedades degenerativas, epigenética y ambienoma.
- Amor como modulador cerebral.
MÓDULO 32:
Alimentación en edad escolar y para toda la familia.
SARA JIMÉNEZ ESPARTERO.
- Necesidades nutricionales. Desmontando mitos.
- Aprender a leer etiquetas para una buena elección.
- Ideas de desayunos y Meriendas.
- La importancia del ejemplo.
MÓDULO 33:
Límites.
LAURA PERALES BERMEJO.
- El patrón de las relaciones de poder.
- Autoritarismo/dejadez/edulcoramiento.
- Límites.
- Diferencia límite y norma.
- Premios y castigos.
- Herramientas.
MÓDULO 34:.
Juego, aprendizaje y emoción.
MARÍA GÓMEZ.
- Bases del aprendizaje significativo.
- Periodos sensibles del aprendizaje.
- ¿Educar o acompañar?
- El juego ¿método de enseñanza?
MÓDULO 35:
Meditaciones especiales.
ALMUDENA MARTÍN.
- La culpa.
- Stop autoexigencia.
- Los hermanos.
- Hijos.
- Energía del dinero.
- Descanso activo.
- Conectando contigo.
- Recargarse de energía.
MÓDULO 36:
El final, que no es una despedida.
EDURNE ESTÉVEZ BERNAL.
- Destete y cambio de paradigma en la relación madre/criatura.
BONUS :
(Disponibles si te matriculas antes de las 24:00 horas del 15 de mayo)
- Herramientas de reparación del vínculo
- Lactancia
- Nueve claves para crear escuelas que transforman
- Neuroaprendizaje, neurociencia y epigenética.
- Emprender en femenino: Precio y valor.
- 7 ideas para una lactancia satisfactoria