María José Garrido Mayo

Soy María José Garrido Mayo, Doctora en Antropología, con especialización en Etnopediatría y Antropología de la maternidad y la infancia. También soy Licenciada en Antropología Social y Cultural, así como Licenciada en Prehistoria y Arqueología. He formado parte en los últimos años del grupo de investigación GESSA (Estudios Sociales Aplicados) en la Universidad de Extremadura, investigando la relación entre sociedad, infancia y salud.

He publicado artículos científicos relacionados con estos temas en Revistas internacionales de Antropología e impartido ponencias y cursos sobre antropología y salud maternoinfantil tanto en el ámbito universitario como sanitario. He escrito los libros Etnopediatría: infancia, biología y cultura, publicado en la editorial Ob Stare y Redes de maternidad y crianza, publicado en la colección de ciencias sociales de Ediciones Liliputienses.

Soy consejera europea del Consejo Independiente de Protección a la Infancia y colaboro, como experta externa, en la evaluación de proyectos para la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile. Pero, sobre todo, soy madre de Manuel e Irene, de los que he aprendido más que de todo lo anterior.

Facebook: https://www.facebook.com/mariajose.garrido.7
Instagram: https://instagram.com/mjgama

Sara Jiménez Espartero

Soy Sara Espartero, bióloga, TSD (dietista), doula y asesora de Lactancia.

No recuerdo exactamente cuándo empezó mi interés en la alimentación…Siempre me gustó la naturaleza, lo natural, y por eso incliné mis estudios hacía la Biología. Quizá en busca de respuestas del porqué de los procesos, de la vida. Lo que me llevé de esa etapa es, además de los innumerables ciclos bioquímicos, y arboles taxonómicos, la apertura de mente, de entender los procesos naturales con una perspectiva integrativa. No podemos estudiar una parte, sin contemplar el TODO. Al terminar, mi carrera empecé estudios de postgrado en Nutrición y Alimentación en la Universidad de Navarra, con una visión más clásica, y de Alimentación Natural y Complementos Alimenticios en la Universidad de Valencia, con una tendencia más alternativa. Dos visiones que me permiten tener quizá una mayor perspectiva que sigue aumentando y es que me sigo formando, empapando, me sigo actualizando con cada avance, siempre desde la evidencia científica y la experiencia de las personas a las que acompaño. El interés por la lactancia, la alimentación infantil y por el Baby Led Weanig (BLW) nace con mis hijos. Al nacer mi hija mayor, nació también mi interés por el mundo de la maternidad, de la crianza…Me formé como Doula en Khardaia de la mano de Michel Odent, Rosa Jové, etc, y como asesora de lactancia, con Teta e Coliño. Acompaño desde hace 9 años a mujeres durante el embarazo, parto y postparto. Además, y desde hace casi 10 años, imparto talleres de BLW y Alimentación Infantil, donde puedo conjugar mi pasión por la alimentación y por la crianza. También ofrezco asesoramiento personalizado de manera presencial en Cllinica Marmande (Algete, Madrid) y online a través de nuf.clinicamarmande.es

Web: nuf.clinicamarmande.es
Facebook : https://www.facebook.com/nuf.clinicamarmande/
Instagram : https://www.instagram.com/saraespartero/.
Correo: sarajimesp@yahoo.es

Laura Perales Bermejo

Soy Laura Perales Bermejo, madre, psicóloga especialista en prevención, formada en psicología perinatal, infancia, adolescencia y adultos.

También soy autora del libro “Criar. Un viaje desde el embarazo a la adolescencia” (Ed. Liliputienses), bestseller que actualmente ya va por su tercera edición. Participo en conferencias universitarias y en jornadas científicas, aunque también trabajo con las familias, ya que el cambio real está ahí.

He colaborado con diversos medios, como El País, revista “Tu Bebé”, REC+, Crianza Natural, Revista Natural, Todomaternidad, periódico “El litoral” (Argentina), periódico Rioja2.com, revista Ser Padres, revista Nana, revista Eroski Consumer, revista Marie Claire, Madresfera magazine, Mente Sana, La Razón, revista Padres y Colegios, revista Madres Hoy, revista Mama, Cuatro, Telemadrid, TVE, Canal de Casa, Antena 3, RNE, Onda Cero, Déjate de historias TV.

Soy docente principal de un máster en crianza consciente que actualmente está en vías de certificación universitaria, además de participar en diversas formaciones. Con casi 15 años de experiencia, estoy formada con grandes especialistas de la psicología y neurociencia (Porges, Schore, Odgen, Siegel, Panksepp, Van der Hart, etc), siempre actualizada con los últimos avances e investigaciones, incluyendo la propia experiencia de mi maternidad y el trabajo día a día con niños y adultos.

Mi trabajo es mucho más que eso, además de un trabajo es la comprensión de la necesidad del cambio en el trato a la infancia para cambiar el mundo, que es lo que intento transmitir a familias y educadores. Vivimos en una sociedad donde muchas veces lo que es entendido como un problema de comportamiento en un niño es simplemente el grito de un niño sano que por supuesto no se adapta a una sociedad enferma. A veces no hace falta más que comprender eso para que el problema deje de ser tal y se pase al trabajo del cambio o al menos la comprensión de la situación desde los ojos de ese niño y lo que entiende en la etapa evolutiva en la que se encuentra. Trabajo con las familias para identificar esas situaciones y sobre todo para que ellos puedan identificarlas y yo no sea ya necesaria. Para entender y trabajar cuándo realmente le pasa algo al niño, cuándo le pasa al entorno y simplemente hay que cambiar el punto de vista o cuándo el entorno ya ha dañado al niño pero podemos compensar o intentar reparar.

Web: https://www.lauraperalesbermejo.com/
Facebook: https://www.facebook.com/CrianzaAutorregulada
Instagram: https://www.instagram.com/lauraperalesbermejo/
Twiter: https://twitter.com/crianzaautorreg
Correo: info@lauraperalesbermejo.com

María Gómez

Soy María Gómez, educadora Social especializada en Infancia y Familia.

De pequeña quería ser mayor. Solía jugar a ser profesora y tendera. Mi actividad preferida era envolver y cuidar tesoros, crear refugios y leer. Crecí y seguí haciendo lo mismo en el mundo adulto. Desde los 20 años he desarrollado mi profesión coordinando, diseñando e implementando proyectos relacionados con la Infancia y el Bienestar Social.

Muy pronto tuve clara mi misión; contribuir en la construcción de un mundo de paz creando valor en espacios saludables para la infancia y la familia. Mis acciones han estado enfocadas en esa dirección, es el hilo conductor de mi trayectoria profesional. Tras más de diez años de trabajo en el ámbito del arte y la educación, mientras gestaba a mi primera hija, se fue construyendo un sueño en mi cabeza. Con su nacimiento en el 2010, conecté con lo esencial de la vida y la maternidad me dotó de una fuerza y motivación renovada para materializar La Caracola: espacio de acompañamiento infantil y familiar. Junto con Eva Roibás y con mucho amor, amigos y una fuerza cósmica que nos acompañaba en todo momento, veíamos los primeros pasos de nuestro proyecto en el año 2012 y crecíamos en este maravilloso espacio de juego libre y atención a familias en búsqueda de una manera de respetar y comprender a sus hijos e hijas.

Me he formado en “Prevención y Promoción de la Salud Infantil” con Yolanda González Vara, también en Asesoramiento Familiar, Educación Activa y Crianza Respetuosa; Mediación Familiar en UDIMA, Masaje Infantil con AEMI, Lactancia con Rosa Sorribás, Seminarios Montessori con Montessori Canela, enfoque Pikler con Tatiana Boal, Mindfulness con enfoque Gestalt… Y sigo aprendiendo cada día con mis grandes maestros de vida, mis hijos.

Ofrezco mi acompañamiento en grupos dinámicos de padres madres, presencial y on line, con encuadre de APPSI (Asociación para la Prevención y Promoción de la Salud Infantil), también de forma individual en consultas de atención al sistema familiar (on line). Comparto talleres monográficos en espacios colaboradores (asociaciones, AMPAs, Ayuntamientos…) tanto de forma presencial como virtual.

Web: www.lacaracolainspira.com // www.crianzasaludable.com
Instagram: @crianzasaludableconmaria // @caracolainspira
Correo; maria@lacaracolainspira.com

Almudena Martín

Soy Almudena Martín, historiadora y periodista, experta en Empoderamiento y Transformaciones Vitales

Adicta a ayudar a otros a cambiar su historia.

Llevo más de 15 años vinculada al mundo del desarrollo personal, en mi propio proyecto y ayudando a otros proyectos a crecer.

Soy co-autora de «Chakras. 7 Estados de Conciencia».

Participo como docente en en diversos programas de formación para profesionales del desarrollo personal y soy mentora de negocios en femenino, para ayudar a las mujeres a crear un negocio alineado con sus valores y que les permita conciliar.

Mamá de Aimar y de dos estrellas que se marcharon antes de llegar.

Me apasiona observar procesos y tendencias y me sigo emocionando, con cada pasito, con cada logro, con cada mensaje de Magia, con cada proceso de recuperación del poder personal.

Facebook: https://www.facebook.com/hoytodoencaja
Instagram: https://www.instagram.com/hoytodoencaja/

Edurne Estévez Bernal

Soy Edurne Estévez, madre, maestra y asesora de lactancia.

Desde que tengo recuerdo me han interesado los procesos humanos, tanto biológicos como psicológicos, y desde que fui madre me centré más en las etapas que nos atraviesan a las mujeres, más concretamente a las madres y sus criaturas.

En ese camino me fui formando como asesora de lactancia, como doula y en otras materias que me han parecido interesantes para complementar mis conocimientos. Descubrí que también me fascinaba transmitir y divulgar las enseñanzas que iba integrando. Inmersa en iniciativas de voluntariado vinculadas a la mujer desde hace más de 15 años, participo activamente en varias asociaciones intentando poner mi granito de arena para hacer el cambio. Creo firmemente que los grupos de madres son muy necesarios, y que si bien la crianza es dura, es mucho más duro aún criar solas.

¡Juntas siempre mejor!

Participo como docente en diferentes formaciones sobre lactancia materna, tanto para organismos públicos como en empresas privadas y asociaciones, y a la vez continúo con mi propia formación de manera constante. Soy una persona curiosa y con intereses de lo más variado, y además ¡ya dicen que el saber no ocupa lugar!

Añado a toda esta ecuación a mis grandes maestros que son mis tres hijos, nacidos en 2006, 2010 y 2015…y procuro equilibrar, compatibilizar, sostener, sobrevivir, mejorar, disfrutar y hacer magia cada día.